• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

 secretaria@asfaco.com     957 47 16 65

Asfaco

  • Quiénes somos
    • Sobre Asfaco
    • Presidente
    • Gobierno corporativo (Junta directiva)
    • Visión / Misión
  • Empresas asociadas
  • Pertenecer a Asfaco
  • Actividades
    • Asesoramiento
    • Asfaco Talks
    • Jornadas y seminarios
    • Convenios
  • Noticias
  • Foro Economía & Sociedad
  • Contacto

Asfaco colaboró en un webinar gratuito sobre las novedades legislativas del covid-19

21 abril, 2020

Los inscritos a la sesión pudieron formular cuestiones a diferentes expertos de Montero Aramburu Abogados

La Asociación de Fabricantes y Empresas de Servicios de Córdoba (ASFACO) en colaboración con la Confederación de Empresarios de Córdoba, CECO, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba, IMDEEC y con la organización de Montero Aramburu Abogados celebraron una  jornada online en tiempo real en la que expertos profesionales de diversas disciplinas jurídicas analizaron la problemática más relevante respecto de las últimas novedades legislativas relativas a la crisis del COVID-19 y resolvieron todas las dudas que plantearon las personas inscritas sobre expedientes de regulación de empleo, la suspensión o paralización de actividades, el cumplimiento de determinadas obligaciones contractuales, el régimen de suspensión de los contratos administrativos o la responsabilidad de los administradores por pérdida entre otros asuntos.

Este webinar gratuito fue inaugurado por el  Presidente de Asfaco, Jesús Coca, de la mano del alcalde de Córdoba,  José María Bellido quien junto a Ángel Herrador Leiva, Delegado Territorial de Empleo, abordó las principales  medidas lanzadas por el gobierno cordobés y autonómico para minimizar el impacto del Covid-19 en las empresas y autónomos, así como el escenario más inmediato que se presenta en el plano social-económico.

El Presidente de CECO y de la Cámara de Comercio de Córdoba, Antonio Díaz, manifestó que hay más de 7.000 expedientes de regulación de empleo presentados en la provincia de Córdoba en las últimas semanas y que es necesario un plan de choque para ayudar a las pymes y a los autónomos.

En primer lugar, la ponente, María Martínez-Avial Guerra, abogada y socia del departamento de Derecho laboral de Montero Aramburu Abogados analizó las diferencias existentes entre los ERTES de fuerza mayor y los basados en causas objetivas, haciendo especial alusión a las posibles medidas a adoptar por las sociedades que, tras la finalización del estado de alarma, continúen con la imposibilidad de reanudar su actividad o con una reducción muy significativa de la misma. Seguidamente, Soledad Fernández Reyes, abogada y socia del departamento de Derecho civil y procesal expresó desde la perspectiva contractual, las opciones existentes ante la dificultad o imposibilidad de cumplir los contratos en materia de arrendamiento, préstamo, ejecución de obra y compra de vivienda sobre plano. Posteriormente,  Agustín León Gonzalez, abogado y socio del departamento de Derecho público analizó las medidas aprobadas en relación con la contratación administrativa,  insistiendo en que su alcance y efectos dependerán del tipo de contrato celebrado con la entidad del sector público, exigiéndose con carácter general una actuación proactiva ante éste por parte del contratista, ya sea para suspender los efectos del mismo que es un trámite necesario para reclamar posteriormente indemnización, ampliar el plazo de ejecución o reequilibrar económicamente el mismo, según los casos.

Por último, María Garrido Moreno, abogada sénior del departamento de Derecho Mercantil, expresó que se han abordado las medidas de carácter excepcional que se han adoptado durante la duración del estado de alarma en relación con la celebración de sesiones de órganos colegiados, la formulación, verificación y aprobación de Cuentas Anuales, así como la suspensión de determinados deberes de los administradores como el de convocar a la Junta General en caso de acaecimiento de causa de disolución o el deber de solicitar el concurso de acreedores. Asimismo, se han tratado las difíciles situaciones en las que se están encontrando las empresas y determinadas recomendaciones de cara a hacer frente a las mismas.

Descarga la GUIA PRACTICA Y ACTUALIZADA COVID-19 de Montero Aramburu.

Te puede interesar:

Tenemos que exigir que nuestros empresarios no se sientan huérfanos
Asfaco Innova celebra un encuentro para tratar el uso de la inteligencia artificial en la empresa.
Compartir en:

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

CONTACTO

Asfaco
Gondomar, 21 1º derecha
14003 Córdoba
Teléfono: 957 47 16 65
secretaria@asfaco.com

UBICACIÓN

ASFACO EN REDES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

IMDEEC

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de protección de datos
  • RGPD
Copyright © 2023 · AsfacoDiseño web y posicionamiento:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Resumen de la privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

GUARDAR Y ACEPTAR