• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

 secretaria@asfaco.com     957 47 16 65

Asfaco

  • Quiénes somos
    • Sobre Asfaco
    • Presidente
    • Gobierno corporativo (Junta directiva)
    • Visión / Misión
  • Empresas asociadas
  • Pertenecer a Asfaco
  • Actividades
    • Asesoramiento
    • Asfaco Talks
    • Jornadas y seminarios
    • Convenios
  • Noticias
  • Foro Economía & Sociedad
  • Contacto

Isidro López Magdaleno: «El futuro pasa por la tecnología y las energías limpias»

30 marzo, 2021

- Hace un año, se declaró el estado de alarma. ¿Qué cree que se ha hecho bien y que se debería haber evitado?

- Se han hecho muchas cosas bien, bastantes más de las que percibimos y vemos, porque las han hecho personas, profesionales, empresas, organizaciones, que han reaccionado lo mejor que han sabido y podido con sus recursos y capacidades. Se debería haber evitado la descoordinación entre las administraciones y el exceso de improvisación. Habría que haber planificado y tener estrategias claras de medio y largo plazo, porque conforme fue avanzando el año se fue viendo que esto no se iba a resolver de un día para otro.

- ¿Qué considera prioritario en esta nueva etapa en la que nos encontramos?

- Resolver el problema de las vacunaciones y tratar de equipararnos a la velocidad del Reino Unido y Estados Unidos. Y después, agilizar lo máximo posible los programas de fondos europeos y especialmente el Next Generation. Hay que reactivar la economía lo antes posible porque la inercia de ponerla en marcha es similar a la de haberla detenido. Esto no se hace en dos días. Además, hay que tener en cuenta que esa reactivación tiene que venir de la mano de los cambios tecnológicos y sostenibles de los nuevos modelos productivos. Tenemos que prever el futuro y este pasa por la tecnología y las energías limpias.

- ¿Se muestra optimista con una pronta recuperación de la economía de Córdoba? ¿Por qué?

- Sí, hay motivos para ello con los nuevos proyectos en marcha, como, por ejemplo, el de la base logística. Como decía antes, los modelos productivos van a cambiar, las formas de trabajo van a cambiar, la digitalización y la sostenibilidad son transversales, y este proyecto puede ayudar a abrir esa alternativa en el modelo económico cordobés. Una alternativa que complementa y mejora los sectores tradicionales. Si sabemos aprovechar esta gran oportunidad, Córdoba dará un salto impensable hace unos meses. De cualquier manera, hay mucho trabajo por hacer y a lo largo de mucho tiempo. Esto no es un proceso fácil y tenemos que procurar que beneficie a Córdoba, a sus empresas, trabajadores y a toda la sociedad.

- ¿Cuál ha sido para usted la mayor enseñanza de esta situación?

- La vulnerabilidad humana, la necesidad de estar alerta ante lo imprevisible, porque hasta lo más extraño puede convertirse en realidad, como estamos viendo. Y también el valor de las personas ante la adversidad, un valor más importante que nunca.

FUENTE: DIARIO CORDOBA

 

Te puede interesar:

Cáritas Asunción
Los objetivos mundiales de desarrollo sostenible fijados por la ONU, reto para las empresas de Córdo...
Miguel Ángel Tamarit: "Los ERTE y los ICO son medidas que no son suficientes"
Compartir en:

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

CONTACTO

Asfaco
Gondomar, 21 1º derecha
14003 Córdoba
Teléfono: 957 47 16 65
secretaria@asfaco.com

UBICACIÓN

ASFACO EN REDES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

IMDEEC

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de protección de datos
  • RGPD
Copyright © 2023 · AsfacoDiseño web y posicionamiento:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Resumen de la privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

GUARDAR Y ACEPTAR