• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Asfaco

  • Quiénes somos
    • Sobre Asfaco
    • Presidente
    • Gobierno corporativo (Junta directiva)
    • Visión / Misión
  • Empresas asociadas
  • Pertenecer a Asfaco
  • Actividades
    • Asesoramiento
    • Asfaco Talks
    • Jornadas y seminarios
    • Convenios
  • Noticias
  • Foro Economía & Sociedad
  • Contacto
Los objetivos mundiales de desarrollo sostenible fijados por la ONU, reto para las empresas de Córdoba

Los objetivos mundiales de desarrollo sostenible fijados por la ONU, reto para las empresas de Córdoba

29 marzo, 2021

El vicepresidente quinto de la Diputación de Córdoba y diputado provincial de Proyectos Europeos y Administración Electrónica, Víctor Montoro (PSOE), protagonizó ayer una nueva cita de los foros de Asfaco (patronal cordobesa de las grandes empresas). La charla se tituló ‘Agenda 2030: desarrollo sostenible’. En ella, este político socialista, que es, además, edil en la capital, incidió en la importancia que tiene para las empresas esta estrategia que pretende implantar las Naciones Unidas en todo el mundo, ya que 193 países se han comprometido a su impulso.

Montoro recordó que la Agenda 2030 cuenta con 17 grandes objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a alcanzar dentro de nueve años. Entre ellos, se encuentra el fin de la pobreza; ‘hambre cero’ en el mundo; la educación de calidad; lograr la igualdad de género; el impulso del trabajo decente; la reducción de las desigualdades; la producción y el consumo responsables o la acción por el clima.

El diputado provincial de Proyectos Europeos y Administración Electrónica fue categórico al advertir de que la «implementación de los objetivos de desarrollo sostenible» aprobados por 193 naciones «en el seno de las empresas de manera voluntaria supone claramente una ventaja competitiva de cara al futuro y a las demandas en que se van a mover los mercados».

Los negocios que avancen antes en cuestiones como la sostenibilidad, el respeto al medioambiente, la eliminación de la brecha salarial o la mejora de la calidad del empleo se encontrarán en mejores condiciones que los que «lleguen forzados» a tomar esas medidas por «cambios normativos» que se adopten para materializar esa agenda mundial que lanzó Naciones Unidas.

Montoro expuso, por ejemplo, que «se han constituido ya comisiones interministeriales para incorporar criterios ecológicos y sociales en las contrataciones públicas» en España. «Es algo que está al caer», afirmó.

Imagen del público asistente al foro celebrado ayer por Asfaco

Añadió que el cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 «determinará la competitividad global» de las empresas en un mundo en el que ya no se pelea con el negocio de «al lado, sino con firmas similares de otros países que sí van a tener activados los objetivos de desarrollo sostenible», porque es algo a lo que se han comprometido 193 países.

Si las firmas españolas no incorporan esos elementos citados de sostenibilidad, de lucha contra el cambio climático o de mejora de calidad del empleo, el vicepresidente quinto de la Diputación advirtió gráficamente de qué puede suceder. En un marco en el que «muy probablemente nuestro país irá aprobando normativa para impulsar los ODS», aseguró que sería «una triste guasa que vengan empresas de fuera que sí tengan activados esos objetivos y se vean beneficiados en contrataciones públicas». Ante estos cambios, apuntó Montoro, «los negocios deben estar preparados».

El diputado provincial de Programas Europeos y Administración Electrónica aseguró que el tejido empresarial ya tiene hecho trabajo en esta materia, según se desprende de una gran consulta que realizó el Gobierno central a más de 1.900 firmas. Por ejemplo, el 82% de los negocios declaró que la implementación de los ODS puede ayudar a que su compañía sea más resiliente y enfrente mejor futuras crisis como la del Covid.

 

FUENTE: ABC CORDOBA

Te puede interesar:

"Liderazgo femenino en el entorno digital", por Sora Sans
Webinar COVID-19
"La participación de la sociedad en la nueva política andaluza" Asfaco Talks 2022
Compartir en:

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

CONTACTO

Asfaco
Gondomar, 21 1º derecha
14003 Córdoba
Teléfono: 957 47 16 65
secretaria@asfaco.com

UBICACIÓN

ASFACO EN REDES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

IMDEEC

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de protección de datos
  • RGPD
Copyright © 2023 · AsfacoDiseño web y posicionamiento:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Resumen de la privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • secretaria@asfaco.com
  • 957 47 16 65