• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Asfaco

  • Quiénes somos
    • Sobre Asfaco
    • Presidente
    • Gobierno corporativo (Junta directiva)
    • Visión / Misión
  • Empresas asociadas
  • Pertenecer a Asfaco
  • Actividades
    • Asesoramiento
    • Asfaco Talks
    • Jornadas y seminarios
    • Convenios
  • Noticias
  • Foro Economía & Sociedad
  • Contacto

Miguel Ángel Tamarit: «Los ERTE y los ICO son medidas que no son suficientes»

30 marzo, 2021

 

- Hace un año se declaró el estado de alarma. ¿Qué cree que se ha hecho bien y qué se debería haber evitado?

- A lo largo de estos 12 meses nos hemos enfrentados a situaciones muy complejas, y otras inéditas. La declaración del Estado de Alarma conllevó un confinamiento que paralizó la actividad económica. Pudo ser necesaria en ese momento, dado el desconocimiento y la situación inédita a la que nos enfrentábamos, pero sin embargo las medidas restrictivas posteriores no han frenado los contagios en la misma proporción, con lo que creo necesario que se trabaje en un modelo que permita recuperar la actividad y, por tanto, la confianza de nuestra economía. Excelente diría yo la actuación de nuestros sanitarios. Los servicios esenciales también han tenido un papel clave. Como puntos a mejorar, los mensajes contradictorios de las autoridades. Por último, la aplicación de los ertes y los créditos ICO son medidas que no son suficientes. He echado en falta una ayuda fiscal sin precedentes para las empresas o las personas físicas.

- ¿Qué considera prioritario en esta nueva etapa en la que nos encontramos?

- Veo necesario que desde las administraciones se tomen medidas para desarrollar un plan de reconstrucción y fortalecimiento de nuestro tejido empresarial, especialmente de los sectores más castigados por la pandemia, como la hostelería, los eventos o el turismo, y la propia industria. Pero, no podemos olvidar que esto ha afectado a todas las empresas. Además, es necesario que las distintas formaciones políticas lleguen a un gran pacto conjunto para apoyar a los más vulnerables, y desarrollar políticas que permitan recuperar la confianza en nuestro país.

- ¿Se muestra optimista con una pronta recuperación de la economía de Córdoba/de su empresa y por qué?

- Considero que aún nos quedan unos meses en los que la actividad empresarial va a seguir ralentizada debido a la debilidad de la actividad industrial y por la inercia del impacto del descenso interanual, cifrado hasta la fecha en más del 10,2% del PIB de Córdoba en 2020, con casi 30.000 parados más y 900 empresas menos. No obstante, una vez superemos estos meses y el ritmo de la vacuna se agilice pienso que la recuperación va a ser rápida.

- ¿Cuál ha sido para usted la mayor enseñanza de esta situación?

- Fundamentalmente, que hay que reforzar el sistema sanitario y ser más independientes. Por supuesto, darle más valor a lo que realmente es importante en la vida, como la salud, la familia, el cariño de los tuyos y el empleo.

FUENTE: DIARIO CORDOBA

Te puede interesar:

Webinar COVID-19
"Liderazgo femenino en el entorno digital", por Sora Sans
La Andalucía del Cambio y la Recuperación 29 de Marzo 2022
Compartir en:

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

CONTACTO

Asfaco
Gondomar, 21 1º derecha
14003 Córdoba
Teléfono: 957 47 16 65
secretaria@asfaco.com

UBICACIÓN

ASFACO EN REDES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

IMDEEC

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de protección de datos
  • RGPD
Copyright © 2023 · AsfacoDiseño web y posicionamiento:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Resumen de la privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • secretaria@asfaco.com
  • 957 47 16 65