• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Asfaco

  • Quiénes somos
    • Sobre Asfaco
    • Presidente
    • Gobierno corporativo (Junta directiva)
    • Visión / Misión
  • Empresas asociadas
  • Pertenecer a Asfaco
  • Actividades
    • Jornadas y seminarios
      • Asfaco Talks RRHH
      • Asfaco Innova Technology
    • Convenios
    • Visitas empresas/entidades
  • Noticias
  • Foro Economía & Sociedad
  • Contacto

Jesús Coca: «Es evidente que el problema se subestimó desde el principio»

30 marzo, 2021

- Hace un año se declaró el estado de alarma. ¿Qué cree que se ha hecho bien y qué se debería haber evitado?

- Como sociedad, sin duda, uno de los mayores logros ha sido la responsabilidad personal y el compromiso individual para evitar una explosión epidémica de mayores dimensiones. La esquizofrenia administrativa ha lastrado mucho el poder dar una respuesta ágil frente a las urgencias y necesidades de las distintas situaciones sanitarias. A efectos empresariales, ha supuesto implementar nuevos patrones de conducta en cuanto a las nuevas circunstancias. Hemos asistido a una digitalización forzada conllevando un salto en el tiempo cuantitativo muy importante. Hemos descubierto herramientas para la conciliación laboral y familiar e, igualmente, estructuras con ahorro de costes muy importantes. En general, todos hemos ido aprendiendo día a día. Es evidente que el problema se subestimó por toda la sociedad desde el principio, hablar a posteriori es ventajista; no me cabe duda de que todo el mundo ha tratado de hacerlo lo mejor que ha sabido, al menos desde el 14 de marzo.

- ¿Qué considera prioritario en esta nueva etapa en la que nos encontramos?

- Creo que ha de basarse en cuatro pilares fundamentales: primero, un apoyo público decidido por la ciencia y la modernización de las empresas. Segundo, la búsqueda de una flexibilidad laboral real construida sobre pactos contractuales adaptables y fiables. Tercero, una alta protección social para los desempleados y, por último, políticas de formación y reinserción laboral muy activa mediante estrategias integradas de aprendizaje a lo largo de la vida laboral que aseguren la adaptabilidad continúa de los trabajadores.

- ¿Se muestra optimista con una pronta recuperación de la economía de Córdoba y por qué?

- Indudablemente sí, no sin dificultad. El tiempo dedicado a repensar el modelo de ciudad, unido al crecimiento exponencial de los servicios, va a dar pronto muchas alegrías. No obstante, no podemos obviar que van a ser necesarios varios años para recuperar algunas situaciones preexistentes, sobre todo en sectores como el turístico, por la no afluencia de turismo extranjero.

- ¿Cuál ha sido para usted la mayor enseñanza de esta situación?

- A nivel empresarial, la capacidad de adaptación a nuevos escenarios, y a nivel personal, el priorizar las cosas realmente importantes como la familia, la salud o la prevalencia del conocimiento como único motor de crecimiento en todos los sentidos.

FUENTE:  DIARIO CORDOBA

 

Te puede interesar:

"AGENDA 2030: DESARROLLO SOSTENIBLE", por Víctor M. Montoro Caba
"La participación de la sociedad en la nueva política andaluza" Asfaco Talks 2022
"Dos caminos, tu eliges”, por D. Eduardo Dávila Miura
Compartir en:

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

CONTACTO

Asfaco
Gondomar, 21 1º derecha
14003 Córdoba
Teléfono: 957 47 16 65
secretaria@asfaco.com

UBICACIÓN

ASFACO EN REDES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

IMDEEC

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de protección de datos
  • RGPD
Copyright © 2023 · AsfacoDiseño web y posicionamiento:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Resumen de la privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • secretaria@asfaco.com
  • 957 47 16 65